La Universidad para la Paz (UPAZ) es una institución académica global establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución A/35/55 de 1980. Se constituyó como una entidad internacional con autonomía funcional y financiera. Su mandato y misión es brindar a la humanidad una institución internacional de educación superior para la paz, con el objetivo de promover un espíritu de comprensión, tolerancia y coexistencia pacífica entre los seres humanos, estimular la cooperación entre los pueblos y ayudar a superar obstáculos y prevenir amenazas a la paz y el progreso mundiales, de conformidad con las nobles aspiraciones proclamadas en la Carta de las Naciones Unidas, tal como se establece en la Carta de la Universidad para la Paz, que constituye el Acuerdo Internacional firmado al momento de su fundación en 1980. La misma desarrolla actividades en diversas regiones del mundo y tiene su sede en San José, Costa Rica.
La Carta de la Tierra Internacional (CTI) es la organización que impulsa el movimiento global de la Carta de la Tierra brindando información, posibilidades de networking y educación para transformar la conciencia en acción. La misma estableció el Centro en Educación para el Desarrollo Sostenible en la Universidad para la Paz que coordina la Cátedra UNESCO de Educación para el Desarrollo Sostenible con la Carta de la Tierra, generando programas educativos, actividades e investigación en la intersección de la sostenibilidad, educación y valores. El Centro tiene el propósito de destacar la importancia de incorporar los valores y principios de la sostenibilidad en la toma de decisiones y en la educación. El Centro contribuye a la implementación de las Resoluciones de la UNESCO adoptadas en 2003 (32C/17) y 2019 (40C/20) que reconocen a la Carta de la Tierra como un importante marco ético para el desarrollo sostenible.
El Centro en EDS con la Carta de la Tierra, esta a cargo de coordinar el proyecto ACT4SDG desde nuestra institución.

